Volvemos este año con un nuevo recorrido por el legado romano en nuestro país, donde los alumnos de Cultura Clásica os mostraremos nuevos monumentos que podéis visitar este verano.
1.Localización
La Casa de la Fortuna se encuentra en la ciudad de Cartagena, región de Murcia. En la antigua Roma pertenecía a la ciudad romana de Carthago Nova.
2. Historia
Esta domus fue construida en el siglo I A.C. Se pueden apreciar características de una vivienda romana completa, con salas como: tablinum, cubiculas, triclinium o atrium. Es una de las casas que pertenecía a una parte de la ciudad donde había viviendas
habitadas por familias ricas.
Aunque las domus
fueron el modelo de viviendas de las familias de clase alta, también
existieron edificios de varias plantas para las familias más humildes.
3. Descripción

De entre todos los hallazgos que pueden admirarse en la Casa de la Fortuna, destacan sobre todo sus pinturas murales y sus mosaicos.
Los
paneles pictóricos destacan por su gran color y belleza. Entre los
mosaicos podemos encontrar restos con múltiples motivos ornamentales
geométricos o simbólicos que representan elementos de la naturaleza y
de la mitología
4. Curiosidades
- Se llama así por una inscripción (“Fortuna propitia”) situada en el pavimento del atrio que puede traducirse como un saludo de bienvenida.
- Se ha encontrado también parte de la calzada que daba a la casa.
- Se ha encontrado también parte de la calzada que daba a la casa.
5. Bibliografía
www.regmurcia.com
www.viatorimperi.com
www.murciaturistica.es
Por Alicia Pérez y José Ramón Hernández-Franz, 3º ESO
No hay comentarios:
Publicar un comentario